por FHarlock » 18 Dic 2006, 18:59
Yo quiero decir algo sobre divisa, sus ediciones de cine mudo que es su parte de catalogo que he seguido con mas interes, han sido casi implecables, quitando unos deslices, son para quitarse el sombrero.
Han ido a por los mejores materiales disponibles, partiendo generalmente de las restauraciones de la reputada fundación Nurmamu (creo que se llama asi), con los materiales de la Francesa MK2, videos de calidad sorprendente, tan referentes que son los responsables de las ediciones restauradas de Chaplin.
Incluso los han editado con extras, audiocomentarios subtitulados y otros cuando ha sido posible. Si hasta El Baron de Munchausen del 42, tiene un documental de mas de una hora sobre el afgacolor y sobre la pelicula. En otra editorial no los hubieran incluido.
Nunca antes habiamos podido ver tan bien como ahora peliculas tan importantes para el origen del cine como Metropolis (recupera por fin todo su metraje), Los nibelungos (otra que recupera todo su montaje), Fausto, El angel azul (uno de los primeros sonoros cuya edición incluye las dos versiones de rodaje ya que se rodo en dos idiomas simultaneamente), Doctor Mabuse, El gabinete del Doctor Caligari...
Quiero decir con esto, que aunque alguna vez han errado, suelen currarselo y suelen tener siempre voluntad de hacer un buen producto, por lo que creo que las ediciones seran de calidad.
La verdad, que si empiezan con animación, siguiendo su linea con esa selección de titulos, van a ser una distribuidora a tener en cuenta para la recuperación de mucho material. Lo de Don Dracula, me ha alegrado muchisimo.
Estos cortos de Tezuka, me comentan que parece que vienen de un estreno de hace unos años en francia en cine, creo que la calidad esta asegurada.
Lupin me da algo mas miedo, porque segun quien tengan de intermediario, si es alguien como Fariza o sus sucesores (no me acuerdo como andaba el tema)... puede que no sea una gran edición.
Mas miedo me daria si habria caido en manos de Suevia estos titulos.